Contents
- 1 ¿Qué es un lugar en literatura?
- 2 ¿Cuáles son los espacios en la literatura?
- 3 ¿Cómo describir un espacio literario?
- 4 ¿Qué es el tiempo y lugar en una narración?
- 5 ¿Qué es el espacio en la narración?
- 6 ¿Cuál es el significado de narrar?
- 7 ¿Cuáles son los tipos de espacios en la narración?
- 8 ¿Qué es el espacio social en literatura?
- 9 ¿Cuáles son los distintos tipos de espacios?
- 10 ¿Cómo describir el paisaje de un lugar?
- 11 ¿Cuál es el espacio social?
- 12 ¿Qué es el tiempo en la narración?
- 13 ¿Cuál es el marco de la narración?
- 14 ¿Cómo se estructura un texto narrativo?
¿Qué es un lugar en literatura?
El lugar, espacio (la calle, la casa, sala, recámara, cocina, etc.) o escenario, donde transcurre la acción del relato, es presentado por el narrador o un personaje. Dentro del relato puede haber varios escenarios, pero uno será el más importante, donde se desarrolla la acción climática.
¿Cuáles son los espacios en la literatura?
Espacio físico: sitio o lugar donde se desarrollan los hechos. Espacio religioso: Hay influencia directa o predomina una religión determinada dentro del relato. 3. Espacio ético: Refiere lo moral.
¿Cómo describir un espacio literario?
El lugar en el que la narración sucede se presentará mediante la descripción, siempre teniendo en cuenta que le lector ha de poder ver lo que se le está describiendo. El lugar que sea el escenario de la narración aporta o resta realismo y verosimilitud a lo narrado.
¿Qué es el tiempo y lugar en una narración?
EL TIEMPO EXTERNO O HISTÓRICO: Es la época o momento en que se sitúa la narración. Puede ser explícito o deducirse del ambiente, personajes, costumbres, etc. El espacio es el marco físico donde se ubican los personajes y los ambientes geográficos y sociales en los que se desarrollan las acciones.
¿Qué es el espacio en la narración?
En un texto narrativo, el espacio es el marco físico en el que se desarrolla la acción.
¿Cuál es el significado de narrar?
Se denomina narración a la manera de contar una secuencia o una serie de acciones realizadas por unos personajes, en un lugar determinado a lo largo de un intervalo de tiempo determinado, es decir, se refiere lingüística o visualmente a una sucesión de hechos.
¿Cuáles son los tipos de espacios en la narración?
TIPOS DE ESPACIO.
- – ESPACIO UTILITARIO O SENCILLO. Es el más frecuente: se configura un marco para que los personajes se puedan mover en él.
- – ESPACIO SIMBÓLICO. Tiene un significado añadido.
- – ESPACIO IRRELEVANTE.
- – ESPACIO IRÓNICO.
- ESPACIOS REALES O FICTICIOS.
- ESPACIOS ABIERTOS O CERRADOS.
El espacio social: es la condición social en que se desenvuelve la acción tomando en cuenta el nivel cultural, económico, religioso y estrato social al que pertenecen los personajes de la narración. Estos tres espacios conforman lo que se llama ambiente narrativo.
¿Cuáles son los distintos tipos de espacios?
El arquitecto manipula los espacios de muchos tipos.
- Espacio físico. Que puede definirse como el volumen del aire limitado por las paredes, el suelo y el techo de una sala.
- Espacio perceptible.
- Espacio conceptual.
- Espacio funcional.
- Espacio direccional.
- Espacio no direccional.
- Espacio positivo.
- Espacio negativo.
¿Cómo describir el paisaje de un lugar?
Al describir un paisaje o un lugar cualquiera, se suele presentar primero una visión general del lugar. Después, van localizando en ese lugar los distintos elementos (la montaña, el río, los árboles,) utilizando palabras que indican situación en el espacio.
El espacio social es un concepto ambiguo cuyo componente “material” está determinado por el carácter del componente “ social ”, puesto que la organización de los objetos en el espacio y el espacio mismo, responden a las normas sociales del comportamiento humano.
¿Qué es el tiempo en la narración?
El tiempo narrativo es la perspectiva temporal en la que se encuentra el narrador, el punto de observación que se le muestra al lector. Se puede contar la historia desde la primera persona, por ejemplo. También hay que pensar en la época en la que se va a establecer la narración.
¿Cuál es el marco de la narración?
El marco narrativo es la primera parte del relato. En él se sitúan espacial y temporalmente los hechos, se presenta a los personajes que van a protagonizar la historia y se expone la situación inicial, que generalmente es una situación de equilibrio.
¿Cómo se estructura un texto narrativo?
El texto narrativo es un tipo de texto que se caracteriza porque en él se cuentan una serie de hechos o acontecimientos, los cuales pueden ser reales o ficticios. Generalmente, los textos narrativos siguen una estructura fijada en tres partes: planteamiento, nudo y desenlace.